Autenticidad e integridad de las pruebas

Autenticidad e integridad de las pruebas

Nos enfrentamos en varias ocasiones a pruebas informáticas presentadas en una denuncia. Estas pruebas pueden ser facilmente manipulables. Es responsabilidad de la parte demandante garantizar la autenticidad e integridad de las pruebas presentadas. La documentación presentada en papel impreso no tiene validez alguna salvo que dicha documentación venga avalada por una actuación que garantice la autenticidad e integridad de las mismas.

Por autenticidad entendemos que se garantiza que las pruebas proceden de las fuentes originales y por integridad entendemos que estas pruebas no han sido alteradas o manipuladas.

En el caso de las acciones electrónicas, informáticas, telemáticas…  que realizamos dejan diferentes rastros, es por ello que identificar y recopilar las evidencias es una actuación fundamental ante un delito informático. Al estudiar las evidencias las someteremos a herramientas y procesos de búsqueda que pueden alterararlas por lo que el perito informático debe preservar las evidencias en su estado original de forma que estas puedan ser estudiadas con posterioridad y lo que es también importante, que puedan ser repetidas para comprobar su veracidad.

En el caso de las evidencias informáticas existe una gran ventaja y es la posibilidad de clonar las evidencias desde el primer momento. De esta forma todas las actuaciones que se realizan se realizaran sobre el clon de las evidencias manteniendo inalteradas las mismas.

Por ello no vale solo con presentar una captura de pantalla o un correo electrónico impreso. Se deben recopilar las pruebas en soporte informático, demostrar su autenticidad y mantenerlas inalteradas en todo el proceso.

 

 

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *