Señor letrado no me deje para el final
Tras varios años ya de ejercicio como Perito Informático he de resaltar una práctica muy habitual en los casos en los que participo. En la mayoría de las ocasiones contacta conmigo el letrado o directamente el cliente para que realice la extracción de la evidencia.
Son muchas las ocasiones en las que con los nervios de los vencimientos en los plazos para presentar los escritos los letrados o los clientes deciden reforzar su caso con la acción del perito informático. Sin embargo estás prácticas dificultan mucho nuestro trabajo, cuando no impide directamente obtener los resultados esperados.
Las evidencias digitales tienen la ventaja de que podemos extraerlas y conservarlas indefinidamente sin alterar la prueba y mostrarlas tal y como se generaron en su momento, sin embargo aumentan las probabilidades de que las pruebas desaparezcan sin haberlas extraído a medida que pasa el tiempo.
En internet las pruebas o los contenidos pueden ser eliminados en cualquier momento (aunque muchas veces aún eliminados se pueden rescatar) y en los dispositivos electrónicos donde se almacenan las evidencias (imágenes, conversaciones, notas, posiciones GPS…) pueden ser eliminadas por el propio dispositivo ya que estos eliminan información antigua a medida que van necesitando almacenar nueva información.
Es por eso que en el momento que nos enfrentemos a una situación que requiera la extracción de una evidencia digital hagamos la extracción lo más rápido posible y lo más próximo en el tiempo al momento en el que se produjo la evidencia. Los peritos informáticos podemos extraer dichas evidencias y almacenarlas tal y como se produjeron, manteniendo la cadena de custodia y de forma que no puedan perderse.
Por todo ello, señor letrado: ¡no me deje para elfinal!
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir